02 octubre 2005

pausa escritura o la justa reinvención


yo no creo que sea justo decir que me ha hecho falta tiempo para escribir, cuando lo que ha habido es una racha de negatividad, en la que he manejado mal ciertas situaciones, al grado de venirme abajo en aquello donde me encontraba bien situado hace poquito. asì ha sido el (llamémosle) mood de estos días, entre oscuros y poco nítidos, con un par de deudas, una serie de cancelaciones en el despacho, cero literatura, un tedio que ha ido creciendo, y asì, pues, nunca he sido partidario del recuento de las causas que afectan, las causas que manejo mal.

sin embargo siempre termino apreciando el rostro completo de toda crisis, de todo estado depresivo: quien quiere suicidarse, mudarse de país, cambiar de pareja (que ninguna es mi caso) es porque de algún modo desea un cambio, o sea, por el medio que su pensamiento puede, se envía así mismo un mensaje de cambio (de necesidad de cambio), de, por así decirlo, evolución. si alguien quiere suicidarse es porque quiere matar a ese que ha sido, lo cual es un mensaje sumamente válido, sólo así se puede alcanzar la justa reinvención.

adoro el concepto: la justa reinvención.

es exactamente lo que sigue para mí ahora: el espacio en blanco dónde meter la justa poesía, los signos acertados, el aire adecuado para la ventana abierta.

quiero decir que éstas últimas dos semanas han sido terribles emocionalmente, nada del otro mundo, pero sí con con una serie de altibajos muy incómodos. y es en estados así donde poner en práctica la eficaz teória no es fácil; la mente, a la primera que puede, regresa a sus viejas prácticas plenas de negatividad, sin embargo el aprendizaje es de los pocos aspectos del hombre que pueden evitar la vejez, así que ésta breve crisis lo que me va dejando es autocrítica, ganas enormes de dar el siguiente paso en los terrenos donde hay que darlo, y sobre todo un profundo amor por mi vida, por lo que soy, por claudia, sofía, las letras, la ciudad, el trabajo, mis padres, el blog y los nada efímeros amigos que con ellos van naciendo. en fin, en fin, en fin, qué sé yo, qué sé yo, qué sé yo.

hace poco fue el cumpleaños de claudia, de regalo le dí un tarot egipcio, el cual me parece que, màs que un sistema de adivinación del futuro (limitarlo a eso sería injusto) es un gran poemario, un hermoso libro de literatura, una obra de arte con mucho sentido, no porque las cartas estén "bonitas", sino por la agrupación de un método dognoscitivo, de una forma de ver la realidad fuera de categorías como "bueno", "malo", sino más bien ligada con la conciencia: la del ser humano, la del universo, la justicia más allá de los jueces, la poesía más allá del poema, la verdad más allá de los hombres, el sentido más allá de la cultura, el destino más allá del oráculo. un acercamiento al tarot es una sacudida a los estándares que nos sostienen. sacudidas así sólo se dan con el arte, la poesía, la filosofía, pero sobre todo con la libertad individual para comprender (más allá, siempre más allá) de lo que dice un cuerpo en la danza, unas pinturas en un óleo, unas palabras impresas en un libro, una explicación de un autor en un manualito de lectura de tarot.

(quiero explicar esto del más allá. por más allá quisiera dar a entender que cada uno de nosotros, dentro de nuestra propia ideología, educación, moral, etc., tenemos la capacidad natural de adaptar, de asimilar lo que vamos conociendo día a día de forma única (el conocimiento de un mismo hecho es distinto dentro de cada persona). el más allá sería como decir que un cuento, por ejemplo, al momento en que el autor lo escribe, significa algo determinado para él, sin embargo ese significado no valdrá al momento de que un lector entre al universo de ese cuento, estará la obra, lo creado, pero el significado es el que jamás se repite, por eso digo que éste más allá al que me refiero es cuando cada lector (o sea, todo aquel que se acerca a cualquier creación, desde un árbol hasta una obra de teatro) comprende a su modo aquello que está en un plano físico, el más allá se daría en el terreno del pensamiento, de la abstracción, del placer, de los sentimientos, las emociones, la mente, etc.).

y ya he dicho tarot, reinvención, destino, sentido, mente, conceptos de los cuáles he querido escribir y no he escrito.


los días oscuros dejan de ser oscuros, son sólo días, con toda esa justicia que trae consigo cada nuevo día. el tiempo que he dejado de escribir (que al parecer no soy el único, mucha gente de mi lista de links tampoco o no han escrito o tienen en stand by su blog o de plano lo han cancelado) lo he aprovechado buscando la justa reinvención, para la cual es siempre necesario caer un poco (así retoma el vuelo un ave), o como dijera homero simpson cuando lisa le explicó la forma de entender el concepto de crisis de los chinos: "uh, oportuncrisis". quien quiera relatar alguna oportuncrisis personal memorable, hombre, son bienvenidos aquí abajito en los comments.

7 comentarios:

Xigna dijo...

hola!

Sin duda toda crisis, es una oportunidad. Yo creo que esta nueva etapa que viene para ti esta llena de abundancia intelectual.
Por mi parte, pues que te cuento, tu has presenciado la mayoría de mis crisis, pero una memorable, creo que fue aquella cuando tuve que adaptarme a dormir 2 o 3 horas a diario, cuando casi lloraba porque llegaba la noche y nuestra bb no iba a dormir...creo que durante esa etapa pensé que no iba a poder con todo eso, pero miranos, ahora enfrentamos otras nuevas etapas y ya no hay tanto miedo de por medio.
Suerte en la nueva etapa.

besos

GISOFANIA dijo...

nunca he podido hablar de mis crisis. necesariamente, se MUESTRAN. un mostrar que ama ocultarse, como le gustaría a don Heráclito de Éfeso.
qué bonito post.
valió la espera.

ALEMAR dijo...

Calma, al fin se siente la calma después del dolor que provocó la mordida de una crisis, que, finalmente, es el primer signo de un cambio de rumbo. Catarsis Equilibrante.

Saludos

Mariana dijo...

Muchachillo, una pausa justa, para tu justa reinvencion, abrir los brazos a todo lo que llegue tomarlo por las riendas o simplemente dejarlo cabalgar a tu lado... pero no te tomes mucho tiempo XD

Anónimo dijo...

Que bueno que lo que más tienes son ganas de dar el siguiente paso.. excelente!!
Tal vez dejaste de postear un rato pero tómalo como tus vacaciones de renovación... mucha suerte!! Aquí estaremos leyendo cómo te va.
Y no, no eres el único que dejó de postear, tienes razón, que raro no?? será coincidencia o un fenómeno extraño?
Saluditoooos!!!...

Guendi dijo...

Cierto, no es el tiempo que nos amntiene lejos de las teclas o las plumas, es todo lo demás. Pero es más fácil echarle la culpa al timepo... como no se defiende.

Original tu regalo para Claudia :) Pero auqnue suene mojigata, cuidado con esas cosillas.. son mas peligrosas de lo que pensamos. Por ende tan bellas, supongo.

Bellota dijo...

q post tan largo pero si lo alcance a leer todo...

sera la posicion de los astros (ya q andamos con eso del tarot)... xq todo mundo anda en una etapa similar

saludos!