agosto termina. desde hace 25 días hubo en este blog una encuesta que arroja resultados interesantes. aprovechando que agosto termina los publico y anuncio que ya vendrá otra encuesta, con algunos de estos tres temas: ciudad, cine o diferencias culturales entre hombre y mujer. pero agosto termina y lo hace a la par que ésta neófita encuesta:
en total hubo 33 participantes (intenté de varios modos que lo hiciera más gente pero no lo logré), los cuales dividieron respuestas de la siguiente forma (pongo primero el porcentaje y entre paréntesis el número de personas):
1. ¿te has enamorado alguna vez?
85% (28) sí
00% (00) no
15% (05) no sé
yo respondí que sí, la verdad me sorprende que el "no" se haya quedado en cero. estuve a punto de no incluir la opción "no sé" hasta que recordé muchas pláticas con amistades las cuales sienten haber confundido sentimientos. la palabra amor es temible hoy en día. la primera vez que me enamoré fue, sin duda alguna, a punto de terminar la primaria, en quinto o sexto, y me parece que aquel fue un sentimiento equivalente al amor de adulto; aunque fuera niño, hubo idealización, fantasía, lágrimas, motivación, hechizo.
2. ¿estás enamorado actualmente?
52% (17) sí
30% (10) no
18% (06) no sé
yo respondí que sí. indudable e inevitablemente sí.
3. ¿con qué palabras relacionas al amor?
18% (06) pasión
09% (03) poesía
21% (07) conocimiento
09% (03) dios
03% (01) protección
09% (03) pareja
12% (04) compromiso
12% (04) bienestar
06% (02) ninguna
me parece hermoso que haya predominado, con un 22%, la idea de amor como conocimiento, que fue la respuesta que yo dejé, básicamente por que me parece que el lugar común de “el amor hace girar al mundo” es de los más certeros lugares comunes que existen. para que una persona no se estanque es imprescindible el conocimiento (de sí mismo, del mundo, del otro, de su oficio, de sus placeres), por lo cual, si el mundo gira, si no se estanca, es por la fuerza del conocimiento de cada uno de sus pobladores: hay que amar a dios como a uno mismo: hay que amar a través de la conciencia de lo que es dios, dios es amor, amor es conocimiento, conocimiento es dios. Todo esto al margen de cualquier religión, se entiende no?
4. ¿has disfrutado tus noviazgos?
45% (15) sí
12% (04) no
30% (10) uno que otro
06% (02) sólo uno
00% (00) no he tenido
06% (02) puros frees
aquí me ha dado risa porque sólo mi novia y yo respondimos “sólo uno”. entre los dos tenemos muy pocas relaciones pasadas, sin embargo, lo que hemos tenido ella y yo se desliga de cualquiera de esas relaciones: es hasta que vivimos un momento de tal conciencia a lado del otro, que comprendimos lo que es disfrutar: disfrutar hasta los malos entendidos, no por la reconciliación futura, sino porque en el centro del conflicto, es cuando el conocimiento, la autocrítica y las ganas de aprendizaje imperan, eso (entre tantas cosas más) no lo tuvimos antes.
5. ¿qué aspecto crees que es más importante para conservar una relación?
06% (02) tener detalles
21% (07) tolerar
18% (06) acordar
30% (10) confiar
12% (04) amarse a uno mismo
03% (01) ser entregado
03% (01) tener personalidades parecidas
00% (00) tener personalidades opuestas
06% (02) ninguna
yo respondí que “acordar” que, a pesar de ir yendo a la cabeza los primeros quince días, con el tiempo se fue rezagando al grado de quedarse con el tercer lugar, de hecho confiar iba muy abajo pero con las últimas participaciones terminó ganando. hubo algunos cuestionamientos de por qué no incluí la opción “todas las anteriores”, no lo hice porque lo interesante era saber cuál predominaba de éstas que, dentro de mi experiencia como novio y amigo, han sido los clásicos cuestionamientos.
6. ¿existe el amor a primera vista?
09% (03) sí
27% (09) no
42% (14) sí, pero más bien como intuición
06% (02) sí, pero no por lo físico
03% (01) sí, pero estando ebrio en un antro
09% (03) probablemente
03% (01) no sé
yo respondí la número tres. creo que la falta de conciencia con respecto a la complejidad del ser humano lo lleva a traducir el amor a primera vista como el hallazgo de la pareja ideal a través de una mirada con fondo musical de yann tiersen o john williams y la misma casa productora de las cintas de meg ryan o jennifer lópez, cuando lo que nos lleva al sobresalto cuando vemos a alguien por vez primera, si es que uno no es un corazón de condominio, es la intuición, la sospecha de “algo” con el alguien en cuestión, aunque suene mágico, creo que viene siendo hora de regresar a éste tipo de conciencias mentales, humanas: la intuición existe en cada ser humano, no es cuestión de desarrollarla, todos la traemos aunque no salga en estudios genéticos o en mapas del cerebro. claro que todo esto eso es tan sólo mi punto de vista, lo que me agrada de esta encuesta es la pluralidad, la gama de pensamientos
7. ¿qué te importa más para enamorarte?
09% (03) compatibilidad
03% (01) algún rasgo físico
30% (10) su forma de pensar
33% (11) su personalidad
00% (00) sus gustos
00% (00) sus detalles
21% (07) la magia que ocurra
00% (00) que parezca una película de meg ryan
03% (01) otras razones
yo respondí “la magia que ocurra”, la cual también iba a la cabeza semanas atrás y terminó en tercero. la elegí porque me parece engloba todo: enamorarse es mágico, tenemos contacto con el conocimiento del otro y de uno mismo, la confianza en nuestro potencial está al cien, nuestro plano sentimental se devela.
8. ¿crees que tú decides enamorarte o es cosa del destino?
21% (07) a veces una, a veces otra
27% (09) yo lo decido
12% (04) es cuestión del destino
30% (10) siempre son ambas
09% (03) ninguna
no sé qué visión tengo rara del amor pero yo insisto que siempre es una elección individual, al principio inconciente (entonces caemos en frases como “¿por qué siempre me enamoro de la persona incorrecta?”, “¿por qué me va mal en el amor?”), y una vez que no estamos cerrados para entender muchas ideologías de nosotros mismos, podemos tomar al toro por los cuernos, y comenzar a estar bien nosotros mismos, entonces enamorarte “de la persona correcta” es sencillo, no porque exista el alma gemela, sino porque una mente tranquila opera mejor, alguien conforme consigo mismo entiende mejor su propia historia. como siempre: el poder de la individualidad (recuerdo mis enamoramientos del pasado y siempre iban en función a ciertas ideas adolescentes, me di cuenta que a los 21 seguía buscando lo mismo que en la secundaria, así que el amor dejó de ser esa cosa extraña que no existe para mí, de víctima pasé a tranquilidad, entonces entendí que mi novia, en ese entonces una amiga muy cercana, era una hermosa posibilidad, hoy ya tenemos tres años, vivimos juntos, tenemos una bebé de 4 meses, en fin... tal vez todo esto es quitarle lo espectacular (atormentado o magnánimo) al amor pero me parece que todo es más sencillo de lo que hemos aprendido)
9. ¿eres hombre o mujer?
82% (27) mujer
18% (06) hombre
gracias a las veintisiete mujeres y a los seis hombres.
31 agosto 2005
Resultados de la encuesta
Escrito por
Alberto Espejel Sánchez
a las
5:34 p.m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
14 comentarios:
llegué tarde para tus encuestas.
menos mal, las aborrezco. pero
aleatoriamente estoy acá y... delectatio!! qué bitácoras, las tuyas.
No hay de qué, joven, cuando se le ofrezca contesto otra de sus encuestas. Y a propósito, ¿cuánto paga por respuesta? :DDDD
Un besote
Sherezada
El amor, en términos estadísticos, es el sentimiento que más gente conoce pero pocos lo practicamos.
Saludos y besos para tí y para tus 2 grandes amores.
estemm ajumm ehhhhhh (onomatopeyas de rubor): ahora la que le agradece soy yo, por aparecer a la derecha -sin connotaciones ideológicas, espero-. merci.
Que cosas no? Cada cabeza es un mundo definitivamente... es cosa de conocerse... eso fue lo que conluí...
Saludos!!
p.d. con la manejada voy muy bien!! ya casi, ya casi...
curiosos resultados. quizá serìa interesante aplicarla a una muestra más equilibrada.
saludos coriales,
k
Interesantes resultados...creo que estoy entre esas 27 mujeres participativas...
Saludos! por cierto no estuvo muy pareja la participación de los hombres...¿que pasó ahí? :S
the love, amor, amore, is the same. ¡Master!!! ¡¡Maestro!! Tell me more. Tell me more!!! jajaja. You are a new Shakespeare?
Reverencia, un beso para su beba, para su dama. Me retiro... ¡¡¡Maestro!!!! jajajaja.
Me ser Nerissa Rocher.
Hey! yo si participe en la encuesta!!
Mi estimado Alb | Esp... Cómo has estado?. Te dire en cuanto a tu coment en mi blog, siempre es grata tu visita... Así como tu dices no hemos tenido la dicha de platicar por el msn, x lo regular yo me conecto en las noches... pero tu pon la hora y nos vemos x ahí, sale?
Mira, yo soy del df, soy nacida ahi, parte de mi vida de ahí me fui para cuernavaca a vivir y de ahi mich..y x trabajo keretaro, Cuando conoci el mundo del blogger, me encontraba en el df, trabaje un tiempo en las vacaciones. Extraño mi tierra, me gusta el df, aunke digan ke es un caos, para mi es mi gente.
Y en este momento te escribo desde eta cidudad, ya estoy aki, estaré kiza hasta el viernes.
Cuidate mucho. Estamos en contacto..
Cambio y fuera!
Que cosas con los amores...
guendi
Tengo una pregunta que en platicas con amigos siempre sale
enamorarse es lo mismo que amar?
Publicar un comentario